Aumento de tarifas de colectivos en Ciudad y Provincia
El costo del transporte público en la ciudad y provincia de Buenos Aires está experimentando un nuevo aumento. A partir del 1 de mayo, los boletos de colectivo incrementarán casi un 6%, según las fórmulas de ajuste establecidas por las autoridades locales. Este ajuste impactará a los usuarios que dependen de este servicio diario.
Las tarifas de las 31 líneas que operan en la Capital subirán un 5,7%, mientras que las líneas en territorio bonaerense aumentarán un 5,9%. Sin embargo, las 131 líneas que están bajo jurisdicción nacional mantendrán sus precios sin cambios desde agosto de 2024.

Cambios en las tarifas de colectivos
Recientemente, las tarifas de colectivos, subtes y peajes ya habían aumentado un 4,4% en abril, tras un ajuste del 10% en marzo. Estos incrementos se producen como resultado de un sistema de indexación mensual que se basa en la inflación del mes anterior, reportada por el INDEC, más un 2% adicional. En la provincia de Buenos Aires, este ajuste se toma en cuenta a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el Gran Buenos Aires, mientras que en la Ciudad Autónoma se aplica para los aumentos del peaje y el subte.
A principios de abril, el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, aclaró que no se había dispuesto ningún aumento por parte del Gobierno Nacional, lo que deja a las jurisdicciones locales con la responsabilidad de ajustar sus tarifas.
Tarifas de colectivos desde mayo
Las tarifas de los boletos de colectivo variarán según la jurisdicción. A continuación, se detallan los nuevos precios:
Provincia de Buenos Aires:
- Sección 1: $450,68
- Sección 2: $501,49
- Sección 3: $539,63
- Sección 4: $580,62
- Sección 5: $617,74
Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
- Sección 1: $451,98
- Sección 2: $501,62
- Sección 3: $539,81
- Sección 4: $581,64
Nacional (sin cambios):
- Sección 1: $371,13
- Sección 2: $413,44
- Sección 3: $445,29
- Sección 4: $477,17
- Sección 5: $508,83
Es importante que los usuarios de transporte público estén al tanto de estos cambios en las tarifas, ya que pueden influir en su presupuesto mensual. Además, se recomienda considerar alternativas de transporte o revisar los descuentos disponibles para quienes utilizan este servicio de forma regular.
¿Te gustaría saber más sobre las implicaciones de estos cambios en tu economía diaria? Mantente informado y comparte esta información con otros usuarios del servicio. Juntos, podemos adaptarnos mejor a estos ajustes en las tarifas de colectivos.